1. Como norma, debería lavar toda la ropa al revés. Así los colores se desgastarán menos.
2. Riesgos. Todas las cortinas, por estar expuestas al sol, al momento de lavarse se pueden rasgar, encoger o percudir.
3. Colchas. Si te encuentras una etiqueta que diga “dry-clean only” o “lavar en seco”, haz caso de ella. Si no existe una etiqueta de advertencia, debes usar tu intuición. El lavado en seco debe ser seguro, pero el lavado en casa usando procedimientos adecuados probablemente también sean seguros.
4. sabanas. Las telas comunes son casi siempre lavables en máquina, asumiendo que tu equipo de lavado es lo suficientemente grande para que quepan. Prueba metiéndola antes del lavado o secado; o bien busca en el instructivo de tu equipo, el peso que puede lavar. Si es demasiado grande, envíala a una lavandería profesional o llévala a una lavandería de auto servicio con máquinas más grandes.
5. Utiliza detergentes neutros para las prendas delicadas.
6. Lava en seco las prendas con forro o entretela.
7. Las temperaturas altas siempre son perjudiciales para los tejidos.
8. En el lavado a mano es importante que el detergente se disuelva por completo antes de sumergir las prendas.
9. Nunca talle una mancha, esta puede aumentar considerablemente el tamaño y la dificultad para removerla.
10. Si tienes una mancha en alguna prenda y no sabes de que es, antes de empezar a usar sustancias que no sabes como van a reaccionar, es aconsejable llevarla a la tintorería, allí seguro que la quitan y además la prenda la dejan en perfectas condiciones.
11. Para cuidar los tejidos de punto, lávalos del revés para evitar que las superficies se froten contra otras prendas. Eso ayudará a minimizar la formación de bolitas e hileras.
12. No deje que sus prendas se ensucien demasiado, las manchas sobre manchas son casi imposibles de quitar.
13. La ropa dura mucho mas si se lava en seco que si se lava en casa.
14. Si usa perfume, siempre apliquelo “antes” de ponerse la ropa, las manchas amarillas de perfume son casi imposibles de quitar.
15. La secadora a altas temperaturas, puede encoger la ropa o quemar los forros.
16. En la medida de lo posible, lava en agua fría, pues a temperaturas bajas, el agua es menos agresiva con la ropa, y se minimizan los riesgos de desteñido y encogimiento.
17. Algunas veces hay manchas imperceptibles antes del lavado en seco, pero después de lavarlas aparecen manchas amarillentas. Estas manchas se debe a la oxidación.
18. Las prendas de lavado en seco necesitan mantenerse alejadas de ciertas sustancias de uso en el hogar, como los perfumes, desodorantes, etc., ya que contienen alcohol y pueden dañar el tinte de la prenda.
19. Lava los jeans, ropa de color y ropa negra al revés para preservar el color.
20. Evita productos que contengan cloro, ablandadores de perborato y también suavizantes en exceso.